Muchos ignoraron la cantidad de soluciones que puede tener una alacena a la hora combatir los malestares del cuerpo. Aquí algunas referencias bibliográficas que te guiarán en el camino hacia los remedios naturales y convertirán el mercado en tu farmacia amiga. ¡Tomá nota y que la medicina sea tu alimento!
Remedios en la cocina: 1001 soluciones caseras para su salud, de Selecciones Reader’s Digest. Una compilación de recetas ancestrales nos enseña a utilizar ingredientes naturales para vernos y sentirnos bien, ingeniosos modos de aliviar dolores y cómo elaborar preparados con lo que hay en la alacena.
Remedios Naturales: secretos de la medicina alternativa, Tanja Hirschsteiner. Este libro enseña de manera práctica y sencilla, cómo y cuándo utilizar los ingredientes de la naturales en favor del cuerpo. Incluye desde los más clásicos, como el ajo, el vinagre de manzana, la miel y el aloe vera, hasta el kombucha y el kéfir.
Frutoterapia: las frutas, el oro de mil colores, Albert Ronald Morales. Este libro revela las propiedades terapéuticas de las frutas a través de los colores, sabores, formas, olores, aceites y composiciones nutricionales, entre otras. Explicando sus orígenes y usos, el autor propone claves prácticas para la prevención y ayuda en el tratamiento de alergias, diabetes, hipertensión, osteoporosis, artritis, estrés y otras enfermedades.

7000 recetas botánicas a base de 1300 plantas medicinales americanas, Dr. Leo Manfred. Con la información detallada sobre usos, preparación y aplicación de cada planta medicinal, este libro es una completísima guía para el curar diversas afecciones, y conservar y fortalecer el cuerpo. Para ayudar al lector, el material se divide en 3 partes: la primera presenta las hierbas que ayudan a la curación, la segunda es un índice en latín para poder ubicarlas fácilmente, y la última indica el nombre cotidiano.

Del cuerpo a las raíces: el uso de plantas medicinales para la salud sexual y reproductiva de las mujeres, Pabla Pérez, Inés Cheuquelaf y Carla Cerpa. Este ese un hermoso ejemplar sobre el uso de las plantas medicinales para la salud sexual y reproductiva, basado en el testimonio de 25 mujeres de la V Región, de Chile. Esta es la segunda edición de una investigación realizada por tres mujeres, que complicaron relatos ancestrales y experiencias, con el fin de mantener vigente la memoria y preservarla en el tiempo.
